P. Carlos Cardó SJ
El Señor resucitado aparece en el lago de Galilea, óleo sobre lienzo de Hans
Leonhard Schäufelein (primera mitad del siglo XVI, aprox.), colección privada
de Mikhail Perchenko exhibido en el Museo Pushkin, MoscúDespués de esto, nuevamente se apareció Jesús a sus discípulos en la orilla del lago de Tiberíades.
Y se hizo presente como sigue: Estaban reunidos Simón Pedro, Tomás el Mellizo, Natanael de Caná de Galilea, los hijos del Zebedeo y otros dos discípulos.
Simón Pedro les dijo: «Voy a pescar».
Contestaron: «Vamos también nosotros contigo».
Salieron, pues, y subieron a la barca, pero aquella noche no pescaron nada. Al amanecer, Jesús estaba parado en la orilla, pero los discípulos no sabían que era él.
Jesús les dijo: «Muchachos, ¿tienen algo que comer?».
Le contestaron: «Nada».
Entonces Jesús les dijo: «Echen la red a la derecha y encontrarán pesca».
Echaron la red, y no tenían fuerzas para recogerla por la gran cantidad de peces. El discípulo de Jesús al que Jesús amaba dijo a Simón Pedro: «Es el Señor».
Apenas Pedro oyó decir que era el Señor, se puso la ropa, pues estaba sin nada, y se echó al agua. Los otros discípulos llegaron con la barca -de hecho, no estaban lejos, a unos cien metros de la orilla; arrastraban la red llena de peces.
Al bajar a tierra encontraron fuego encendido, pescado sobre las brasas y pan.
Jesús les dijo: «Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar».
Simón Pedro subió a la barca y sacó la red llena con ciento cincuenta y tres pescados grandes. Y no se rompió la red a pesar de que hubiera tantos.
Entonces Jesús les dijo: «Vengan a desayunar». Ninguno de los discípulos se atrevió a preguntarle quién era, pues sabían que era el Señor.
Jesús se acercó, tomó el pan y se lo repartió. Lo mismo hizo con los pescados. Esta fue la tercera vez que Jesús se manifestó a sus discípulos después de resucitar de entre los muertos.
El Resucitado se hace presente en la pesca, que representa la labor
evangelizadora de la Iglesia, y en la comida, que sigue a la pesca y representa
a la eucaristía, principio y fin de la misión.
Estaban
juntos. Ya no doce, sino siete, número que simboliza
totalidad y apunta a la universalidad de la Iglesia. Se menciona a Pedro que, a
pesar de las negaciones, sigue siendo el apóstol destinado a guiar, en nombre
de Jesús, a la comunidad. Su autoridad tendrá que estar inspirada por el amor al
Señor, buen pastor (Jn 10, 1-18).
Voy
a pescar, dice Pedro.
Es la misión de la comunidad. Su iniciativa arrastra. Salieron, pero aquella noche no pescaron nada. Sin el Señor,
y de noche, la labor es infecunda, como les había dicho: porque sin mí, no pueden
hacer nada (15,5). El trabajo
sin unión a Jesús no rinde. Ni siquiera saben dónde echar la red. El Señor se
lo dirá y recogerán fruto abundante.
Cuando
amaneció. Cristo es la luz del mundo, aurora del sol que nace de lo alto. Su
resurrección es el alba de los cielos nuevos y la tierra nueva. Pero ellos, concentrados
en su esfuerzo, no reconocen la obra y el triunfo del Señor.
Muchachos, hijitos (13,33), les dice con el
afecto inconfundible de siempre. ¿Tienen pescado? Ellos responden secamente: No, mostrando toda su decepción. Echen
la red a la derecha, les
ordena. Lograrán fruto si siguen la enseñanza del Señor.
Y obtuvieron una muchedumbre
de peces. No dice una gran
cantidad, sino una muchedumbre porque la pesca simboliza la
comunidad de fieles, reunidos por la predicación de la Iglesia. Y a pesar de
ser tantos los rescatados para Cristo, la red de la Iglesia no se rompe, porque
cuenta con las promesas de Jesús (17,21-24).
La pesca concluye con una comida que, por la forma como está
narrada, es una alusión clara a la eucaristía. Vengan a comer. El evangelista Juan quiere hacernos
conscientes de la presencia permanente de Cristo Resucitado en el banquete de
la eucaristía. Traemos a ella nuestro pan y nuestro vino pero Él es nuestro
anfitrión. Iniciativa divina y acción humana se juntan. Jesús nos ofrece el don
de su cuerpo, y el comerlo nos asimila a Él, en su vida y en su misión de dar
vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.